Melocotón
El melocotón es el fruto del melocotonero, árbol perteneciente a la familia de las Rosáceas, especialmente adaptadas a zonas con climas templados. Posee forma redondeada y un surco que lo divide por la mitad longitudinalmente, su piel es lisa, aterciopelada, con un color uniforme que engloba casi toda la gama de amarillos-naranjas y rosados, dependiendo de la variedad.


Origen del melocotón
El melocotón es originario de China. Se han encontrado indicios de que su cultivo se remonta 3.000 años, siendo en la actualidad un símbolo de longevidad e inmortalidad.
Desde China fueron introducidos en Persia (actual Irán) a través de diversas rutas comerciales durante el siglo IV a.C. hasta Grecia. De este recorrido desde Asia a Europa conserva su nombre latino Persicum pomum o fruta de Persia.
Sería pasados muchos siglos, en la Edad Media, cuando el cultivo y consumo de este fruto se extendería por toda Europa, desarrollando una expansión definitiva a lo largo del siglo XIX.

Beneficios del melocotón
El melocotón está considerado uno de los veinte alimentos esenciales para una vida sana. Contiene vitaminas A, C, B1, B2 y B6, minerales (potasio, fósforo, magnesio, calcio, azufre, cloro, manganeso, cobre y hierro), y betacaroteno.
Por su alto contenido en agua (87%), en fibra, hidratos de carbono y por su escaso aporte calórico y reducida cantidad de azúcares, su consumo es apto para dietas de adelgazamiento y personas diabéticas.
Es beneficioso para la vista, cabello, uñas, mucosas dientes y huesos. Refuerza el sistema inmunológico, previene problemas cardiovasculares y degenerativos y ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Consumo y conservación
La pulpa es jugosa y dulce, propiedades que lo hacen ser una fruta ideal para ser consumidas en fresco, así como uno de los ingredientes más utilizados en la elaboración de mermeladas, confituras y postres.
El melocotón es un fruto climatérico (madura después de su recolección), por lo tanto, podemos elegir cómo consumirlo, si más duro y crujiente, o más blando y jugoso, es por lo que aconsejamos su conservación en la parte menos fría del frigorífico y su consumo a temperatura ambiente.
¿Te gustaría disponer de nuestra gama de frutas de hueso de alta calidad y a precios competitivos?
No dudes en contactarnos. Estaremos encantados de asesorarte en cualquier duda que tengas.
968 778 274